viernes, 29 de junio de 2012

La Solapa

Durante toda mi infancia, hasta los comienzos de la adolescencia, veníamos a pasar las fiestas de fin de año a Santa Fe, a la casa de mis abuelos. Salíamos de San Nicolás muy temprano, de madrugada, para que no nos agarre el calor del verano santafesino en la ruta, que era (y sigue siendo) terrible, y los autos que los Quiroga teníamos en esos años, no tenían aire acondicionado. Primero fueron dos “4L”, uno blanco...

martes, 15 de noviembre de 2011

El Can Cerbero

El Hades (el inframundo griego), era una región tenebrosa, oscura y funesta, dividida en dos regiones: Erebo, donde los muertos entraban en cuanto morían; y Tártaro, la región más profunda, donde se encerró a los titanes. Las puertas del Hades estaban situadas a la orilla del río Aqueronte, frontera entre los vivos y los muertos. Era un lugar, habitado por formas y sombras incorpóreas, y custodiado por el Can Cerbero,...

lunes, 14 de noviembre de 2011

El Yaguarón

Cuenta la leyenda, que desde tiempos inmemoriales, los aborígenes y los pescadores que habitaban en las costas de los pagos de los Arroyos, veían con cierta frecuencia a un animal mitológico. Cuentan estas mismas voces, que los habitantes de San Nicolás lo llamaron Yaguarón, que según la voz guaraní Yagua, significa perro, y Ron, serpiente. Si bien los distintos narradores no han podido definir bien su aspecto,...

lunes, 11 de abril de 2011

Carta laica de un padre a su hijo

Yo no quiero dejarte prisionero de una organización que primero te inyecta el veneno del complejo de culpa, para decirte después que el único antídoto lo tienen ellos. No quiero que te inculquen una moral tan artera que considera más peligrosos una teta, que una pistola o un artilugio capaz de arrasar una ciudad entera. Yo no quiero que te enseñen a dividir la humanidad en buenos y malos, en fieles e infieles,...

viernes, 21 de mayo de 2010

Oda escrita en 1.966

Nadie es la patria. Ni siquiera el jinete que, alto en el alba de una plaza desierta, rige un corcel de bronce por el tiempo, ni los otros que miran desde el mármol, ni los que prodigaron su bélica ceniza por los campos de América o dejaron un verso o una hazaña o la memoria de una vida cabal en el justo ejercicio de los días.Nadie es la patria. Ni siquiera los símbolos. Nadie es la patria. Ni siquiera el tiempo cargado...
 
La piedra es el camino Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template