viernes, 21 de mayo de 2010

Oda escrita en 1.966

Nadie es la patria. Ni siquiera el jinete que, alto en el alba de una plaza desierta, rige un corcel de bronce por el tiempo, ni los otros que miran desde el mármol, ni los que prodigaron su bélica ceniza por los campos de América o dejaron un verso o una hazaña o la memoria de una vida cabal en el justo ejercicio de los días.Nadie es la patria. Ni siquiera los símbolos. Nadie es la patria. Ni siquiera el tiempo cargado...

viernes, 14 de mayo de 2010

¡Piu Avanti!

No te des por vencido, ni aun vencido, no te sientas esclavo, ni aun esclavo; trémulo de pavor, piénsate bravo, y arremete feroz, ya mal herido. Ten el tesón del clavo enmohecido que ya viejo y ruin, vuelve a ser clavo; no la cobarde intrepidez del pavo que amaina su plumaje al menor ruido. Procede como Dios que nunca llora; o como Lucifer, que nunca reza; o como el robledal, cuya grandeza necesita del agua y no...

viernes, 2 de abril de 2010

El hincha

Una vez por semana, el hincha huye de su casa y asiste al estadio. Flamean las banderas, suenan las matracas, los cohetes, los tambores, llueven las serpientes y el papel picado; la ciudad desaparece, la rutina se olvida, sólo existe el templo. En este espacio sagrado, la única religión que no tiene ateos exhibe a sus divinidades. Aunque el hincha puede contemplar el milagro, más cómodamente, en la pantalla de la tele,...

viernes, 5 de marzo de 2010

La bolsa azul

 León Guruciaga. Poeta nicoleño I Una anciana en su rancho se moría, Y a sus nietos decía: - Mi caudal hallareis en esta almohada, entre bolsas iguales repartido. Así como os lo doy, lo he recibido Del Mundo, de mi Dios y de la Nada. Haced entre los tres las divisiones, Sin otras aflicciones Que al amor al color de vuestro agrado; Si blanco, blanco; azulo colorado. Y pues voy a rezar, id, os advierto... II Cuando...

jueves, 4 de marzo de 2010

Actitud

  ¿Alguna vez se pusieron a observar qué actitud toman los pájaros ante las adversidades? Los pájaros se pasan días enteros construyendo su nido, recogiendo materiales -a veces- traídos desde distancias inmensas. Y cuando ya está todo el nido terminado y los pájaros están a punto de tener a sus crías, las tormentas, un ser humano o algún animal lo destruyen y tiran por suelo tanto esfuerzo. ¿Qué hace el pájaro...

domingo, 7 de febrero de 2010

El Holandés Errante

La historia del ““Holandés Errante”” es una de las más famosas y –tal vez-  una de las más antiguas leyendas del mar. Según algunos registros históricos, la leyenda circula desde hace, por lo menos, 500 años. Pero hay quienes sostienen que, posiblemente, su origen se remonte a tiempos muy anteriores al nacimiento de Cristo. La historia cuenta que un capitán holandés desafió la ira de Dios y, como resultado,...

miércoles, 3 de febrero de 2010

Guerrillero heroico

Solo dos imágenes tomó Korda al comandante Ernesto Guevara, aquel frío día de marzo de 1960, en La Habana. Una de ellas llegaría a convertirse en la más famosa foto del Che. Apenas un año antes, con el triunfo de la Revolución, las calles son centro de la historia, y los fotógrafos testimonian los acontecimientos. Entre ellos Alberto Díaz Gutiérrez, (Korda), (1928-2001), quien en el periódico Revolución publicaba importantes...

martes, 26 de enero de 2010

El Hombre de Vitruvio

El Hombre de Vitruvio es un famoso dibujo realizado en lápiz y tinta por Leonardo da Vinci alrededor del año 1492. Mide 34,2 x 24,5 cm y está acompañado de notas anatómicas realizadas por el propio Leonardo. Representa una figura masculina desnuda en dos posiciones sobreimpresas de brazos y piernas e inscrita en un círculo y un cuadrado. También se conoce como el Canon de las proporciones humanas. En la actualidad...

domingo, 24 de enero de 2010

Rosslyn, el misterio jamás develado

La capilla de Rosslyn, llamada también la catedral de los enigmas, se encuentra a sólo unos 15 kms de Edimburgo, y, sin embargo, allí no hay rastro de la multitud de turistas que se amontonan por las laderas del castillo de la capital escocesa. Situada en las afueras del pueblecito de Rosslyn, rodeada por la campiña y alejada de pubs y bed and breakfasts, Rosslyn Chapel conserva el inquietante encanto que la ha convertido...

lunes, 18 de enero de 2010

La Teoría de las ventanas rotas

En 1969, en la Universidad de Stanford (EEUU), el Prof. Phillip Zimbardo realizó un experimento de psicología social. Dejó dos autos abandonados en la calle, dos autos idénticos, la misma marca, modelo y hasta color. Uno lo dejó en el Bronx, por entonces una zona pobre y conflictiva de Nueva York y el otro en Palo Alto, una zona rica y tranquila de California. Dos autos idénticos abandonados, dos barrios con poblaciones...

viernes, 8 de enero de 2010

El duelo o la refutación del horóscopo

Los dos hombres nacen el mismo día, a la misma hora. Sus vidas no se cruzan hasta que son enamorados por la misma mujer. Entonces se encuentran y pelean por ella. Uno de ellos obtiene la victoria y el amor. Al otro le corresponde el dolor, la humillación y quizá la muerte. Los astrólogos han previsto ese día el mismo horóscopo para los dos. Tal vez son erróneos los vaticinios. O tal vez se equivoca uno al pensar que...

jueves, 7 de enero de 2010

La leyenda del Inglés de los Huesos

Hace mucho tiempo atrás, alrededor de 1890, había un caballero inglés que viajaba periódicamente hacia el norte de la provincia de Santa Fe para comercializar hacienda vacuna. En uno de esos viajes estableció una amistad con mi bisabuelo, Don Agustín Iriondo, propietario de estas tierras de la localidad de Cululu. Cuenta la leyenda que cuando el inglés pasaba por esta zona se hospedaba en esta casa y contaba con la...
 
La piedra es el camino Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template